Escher y la Alhambra

English German

Escher y la Alhambra

M. C. Escher visitó la Alhambra en 1922 y 1936 mientras estuvo allí, hizo muchos bocetos que se convertirían en una gran inspiración para gran parte de su trabajo futuro. Los intrincados diseños decorativos de la Alhambra, basados en simetría con patrones repetitivos entrelazados en los azulejos de colores o esculpidos en las paredes y techos, provocaron su interés en las matemáticas de la teselación y la simetría rotacional.

Simetría rotacional, es la propiedad que tiene una forma cuando se ve igual después de una rotación parcial por un giro parcial. El grado de simetría rotacional de un objeto es el número de orientaciones distintas en las que se ve exactamente igual para cada rotación.




Ver más fotos de Granada

Esta foto forma parte de los siguientes albums:
Diseños y Motivos


Search / Busqueda


Está página no tiene cookies.
4,546 : vistas de esta imagen - 1,552,080: visualizaciones de todas las imágenes desde el 1 de enero de 2020.