Sebka se refiere a un tipo de motivo decorativo utilizado en la arquitectura islámica occidental ("morisca") y la arquitectura mudéjar.
En las superficies de los minaretes y otros elementos arquitectónicos de Marruecos y al-Andalus durante el período almohade (siglos XII-XIII) se destacan varios tipos de motivos entrelazados en forma de rombos. Continuaron extendiéndose a otros medios decorativos, como el estuco tallado sobre las paredes de varios edificios de la arquitectura meriní y nazarí, y finalmente se convirtieron en una característica estándar en el repertorio ornamental islámico occidental, a menudo en combinación con elementos arabescos.