Baños Árabes

English German

Baños Árabes

La Alhambra conserva los restos de unos baños árabes. Están a la derecha mientras caminas desde la taquilla hasta la entrada a los palacios Nazrid.

Hubo un tiempo en que el baño fue de suma importancia en la vida cotidiana de Granada y del mundo musulmán en General. Una persona de una posición social razonablemente alta visitaría los baños al menos una vez a la semana, para mantener la limpieza y la belleza.

Los baños árabes también estaban relacionados con la religión y podían usarse para realizar el ghusul (ablución de cuerpo completo), que es un término árabe que se refiere a la purificación ritual de cuerpo completo obligatoria antes de la realización de varios rituales y oraciones, para cualquier musulmán adulto después de haber eyaculado o haber completado el ciclo menstrual.

En un momento se consideró que había tres elementos esenciales para una ciudad (temprana) islámica: una mezquita, un mercado y baños públicos (Hammams). Con el paso del tiempo, su popularidad disminuyó debido a una renovada popularidad de los baños privados para los ricos y la élite. Sin embargo, los hammams públicos siguieron siendo un servicio importante para la población en general.

Tenemos más información sobre baños arabes Haz Clic




Ver más fotos de Granada

Esta foto forma parte de los siguientes albums:
Agua


Search / Busqueda


Está página no tiene cookies.
25,493 : vistas de esta imagen - 1,552,201: visualizaciones de todas las imágenes desde el 1 de enero de 2020.