Una planta muy popular en Andalucía es la adelfa. Es la planta perfecta para el clima. De mayo a octubre aparecen densos racimos de flores blancas o rosadas en la adelfa. Es resistente al calor y al frío y no necesita mucha agua. Puede tolerar suelos muy pobres y le gusta mucho sol caliente. También se usa a lo largo de las autopistas y otras áreas que requieren protección contra el ruido y la contaminación.
La adelfa es una de las plantas más venenosas del mundo. La ingestión de cualquier parte de esta planta puede ser mortal, especialmente para los niños. Una sola hoja de adelfa ingerida puede matar a un niño. Incluso el humo de la quema de adelfa puede ser fatal. En Sri Lanka, según se informa, la adelfa es un agente suicida favorito, pero si observa la larga lista de síntomas terribles, como náuseas y vómitos, calambres estomacales, diarrea, ardor en la boca, confusión, mareos, etc., pensaría que podrían encontrar una manerna más agradable de morir.
Algunos datos sobre la adelfa:
Las flores de adelfa no tienen néctar, por lo que no pueden transmitir toxinas a través de la miel, a diferencia de otras plantas. *
La adelfa viene en una gama sorprendentemente diversa de colores, que incluyen rosas vibrantes, amarillos e incluso bicolores.
Purificador de aire de la naturaleza: los estudios sugieren que la adelfa puede absorber eficazmente contaminantes como el monóxido de carbono y el dióxido de nitrógeno.
La evidencia fósil sugiere que la familia de las adelfas existió hace más de 50 millones de años.
Tras la devastación del bombardeo atómico de 1945, la adelfa fue la primera flor que floreció en Hiroshima.
La adelfa se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Sin embargo, debido a su toxicidad, es fundamental consultar a un profesional de la salud calificado antes de usarlo con fines medicinales.
* Nota: Hay algunas especies de plantas que tienen toxinas en su néctar, por ejemplo, ciertos tipos de rododendro. Las abejas que se alimentan de ellos producen "miel loca"